Direcciones de la Deflexión: Filosofías y Conceptos que Integran la Salud Pública, la Seguridad Pública y las Comunidades
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.15236212Palabras clave:
ODS, ODS 1, ODS 3, ODS 5, ODS 10, ODS 16, Deflexión, promoción de la salud, derivación previa al arresto, seguridad pública, salud públicaResumen
La inclusión de principios clásicos y contemporáneos de salud pública en las filosofías de seguridad pública de la Deflexión es esencial para el diseño e implementación de los programas resultantes. Al examinar las lecciones aprendidas de las teorías de salud pública y al involucrar a las comunidades, tanto en recuperación como aquellas que no lo están, la Deflexión puede convertirse en una contribución sostenible tanto para la seguridad como para la salud de las comunidades en general.
Este artículo proporciona directrices sobre los fundamentos filosóficos de la Deflexión, que pueden servir de base para el desarrollo de programas futuros que respondan a las necesidades culturales de las comunidades que requieren derivación hacia tratamiento para la salud mental y los trastornos por uso de sustancias, así como a los profesionales de seguridad pública que brindan dichos servicios.
Además, el artículo explica cómo el compromiso de los sistemas de seguridad pública con las comunidades—tanto aquellas que están en proceso de recuperación de estas condiciones como aquellas cuya salud se ve afectada indirectamente por la falta de seguridad—puede fomentar niveles personalizados de compasión comunitaria y reducir el estigma hacia quienes viven con estas condiciones.
En resumen, las filosofías efectivas de la Deflexión y los marcos personalizados pueden fomentar no solo la seguridad a nivel comunitario, sino también la promoción de la salud y la generación de capital preventivo.
Citas
CDC Foundation (accessed 2024, December 11). CDC Foundation. https://www.cdcfoundation.org/what-public-health.
Triplett, T, 2021, Public Safety: An Essential Contributor to Public Health and Health Equity, Health Equity: African Americans and Public Health, https://doi.org/10.2105/9780875533292ch14
World Health Organization (accessed 2024, December 11). World Health Organization Constitution. https://www.who.int/about/governance/constitution.
Figure 1 - Epidemiologic Triad - Tretter F. Opinion “Understanding Epidemics - Steps Towards a Theoretical Epidemiology”. Epidemiological Public Health. 2024; Volume 2(Number 2): p. 1038.
Figure 2 - Bronfenbrenner’s Ecological Model - Bronfenbrenner, U. (1977). “Toward an experimental ecology of human development”. American Psychologist, Volume 32(Number 7), pp. 513–531. https://doi.org/10.1037/0003-066X.32.7.513.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
URN
Licencia
Derechos de autor 2025 Tralonda Triplett

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todos los autores que publican sus trabajos en esta revista ceden sus derechos patrimoniales a favor del JMSHRS con carácter no exclusivo. Esto significa que los autores pueden llegar a otros acuerdos independientes y contractuales para difundir su texto publicado en esta revista. Como, por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional, temático o de otro tipo, publicarlo en un libro u otros medios digitales o físicos, siempre que indiquen explícitamente que el trabajo fue publicado por primera vez en esta revista.
La responsabilidad del contenido de cada trabajo publicado corresponde exclusivamente a los propios autores, excluyendo a los editores de cualquier responsabilidad legal.
Los contenidos de la revista se difundirán bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0). Todos los números son de acceso abierto (OA) desde el momento de su publicación.