Embajadores de One Young World se unen al Rome Consensus 2.0

Desde el Instituto Europeo de Estudios Multidisciplinarios sobre Derechos Humanos y Ciencias – Knowmad Institut estamos orgullosos de que uno de nuestros fundadores haya sido seleccionado para participar en la Cumbre One Young World y haya dado a conocer el trabajo que nuestro equipo realiza cada día por un mundo sostenible, más justo y multipolar….

¿Qué hacer con la cocaína?

Hay que admitir que la regulación de la cocaína es una tarea bastante difícil, entre otras cosas también por la corta duración de su efecto y la fuerte carga que supone para el sistema cardiovascular. Mientras la corta duración del efecto, a diferencia de la heroína, dificulta la aplicación de una práctica de dispensación, por ejemplo, por la mañana y por la tarde, tampoco debe subestimarse el riesgo de sobredosis, si se aspira llegar a una regulación generosa en cuanto a la tenencia.

Estigma y Discriminación Relacionado con el Abuso de Sustancias: Deconstruyendo Sofismas hacia Políticas Públicas Humanitarias

En las últimas décadas, se ha documentado en la investigación a nivel internacional, que el estigma y la discriminación constituyen una de las principales barreras para la atención en el ámbito del abuso de drogas en todo el mundo. Objetivo: Mostrar los hallazgos de la literatura internacional acerca de poblaciones específicas que experimentan estigma o discriminación como una de las principales barreras para la atención en el abuso de sustancias así como dar cuenta del desarrollo de políticas públicas anti estigma en salud mental y adicciones en consonancia con los objetivos 3, 10 y 16 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Sistemas de Armas Autónomas, Explotación Laboral y Uso Dañino de la Blockchain | Knowmad Alert N°14 |

Esta Semana:
Exploramos el debate sobre la prohibición de los Sistemas de Armas Autónomas, conoceremos la situación del tráfico de personas y la explotación laboral en Alemania, y conoceremos como se está Instrumentalizando la Blockchain en los países del Pacífico.

“Bitcoin & Dignidad Humana. Del intermediario a la criptografía sin dejar a nadie atrás” Descarga de forma gratuita esta publicación especializada. https://bit.ly/BTCyDignidad

Inteligencia Artificial, Cannabis y Desechos Biomédicos | Knowmad Alert N°13 |

Esta Semana:
“¿La tecnología cuida?” esta es la pregunta en la intersección entre la educación médica y la inteligencia artificial. Deep Learning para detectar y clasificar las enfermedades de la planta de Cannabis. Y el efecto de la incineración de los desechos biomédicos, una situación preocupante en la India.

Observatorio de Dignidad Humana / #PandemiaSinAbusos

La visibilidad de las violaciones de los derechos humanos contribuye al fortalecimiento de la democracia y a la defensa del Estado de Derecho. El impacto político y social como herramienta que estamos desarrollando para defensores de los derechos humanos e investigadores.

Estigma y Discriminación Relacionado al Abuso de Sustancias

En las últimas décadas, se ha documentado en la investigación a nivel internacional, que el estigma y la discriminación constituyen una de las principales barreras para la atención en el ámbito del abuso de drogas en todo el mundo. Objetivo: Mostrar los hallazgos de la literatura internacional acerca de poblaciones específicas que experimentan estigma o discriminación como una de las principales barreras para la atención en el abuso de sustancias así como dar cuenta del desarrollo de políticas públicas anti estigma en salud mental y adicciones en consonancia con los objetivos 3, 10 y 16 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.