Journal de Estudios Multidisciplinarios sobre 

Derechos Humanos y Ciencias

ISSN 2752-1400           

Reflexiones Antropológicas sobre la Medicalización

Podemos estudiar el dolor, las enfermedades crónicas y la muerte desde ángulos distintos al modelo biomédico, a las perspectivas y modelos de la psicología, a los cuidados paliativos y los cuidados terminales, y más aún, a la rama de la medicina que estudia de forma científica el dolor y su tratamiento, la algología.

Leer Más >>

Cambio de régimen y política de drogas en México

El primer objetivo de este artículo es identificar una breve narrativa histórica de los regímenes políticos y su vínculo con las políticas de drogas en México. Seguido por analizar el estado actual de la política de drogas en México con la nueva administración presidencial.

En los últimos veinte años, México pasó de ser un país con un régimen político de un partido único y con un régimen presidencialista, a uno con pluralismo político y una reconfiguración del poder en el Estado mexicano. En virtud de ello, el ámbito de las políticas de drogas durante la misma temporalidad se construyó en ámbitos domésticos muy apegados a las agendas particulares, transformaciones en el ámbito del tráfico de drogas y con una fuerte orientación derivadas de las relaciones bilaterales con Estados Unidos.

Leer Más >>

Plantas Sagradas y Salud Mental en Latinoamérica

Las plantas sagradas tienen una serie de fenómenos que giran en torno a su uso ritual y medicinal, además de ser vistas como portadoras de un lazo con la esfera de lo sagrado. México es el país que tiene la diversidad más grande de plantas sagradas de las Américas debido a que sus grupos indígenas tienen una relación mágico – religiosa con ellas.
En el inicio del estudio de las plantas sagradas, se comenzaron a clasificar como psicodélicos clásicos a la psilocibina, mezcalina y ergotamina, esta categorización fue de gran ayuda para la psiquiatría y neurociencia en las décadas de 1950 y 1960.

Leer Más >>

Conoce las Novel Foods o Alimentos Nuevos

El término de Novel Foods o Alimento Nuevo fue definido en Europa y su regulación se estableció por primera vez en el Reglamento 258/97 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de enero de 1997. El presente trabajo responde algunas preguntas generales sobre la importancia de clasificar un alimento e ingrediente alimentario como nuevo o no.

Leer Más >>

Reflexiones Antropológicas sobre la Medicalización

Podemos estudiar el dolor, las enfermedades crónicas y la muerte desde ángulos distintos al modelo biomédico, a las perspectivas y modelos de la psicología, a los cuidados paliativos y los cuidados terminales, y más aún, a la rama de la medicina que estudia de forma científica el dolor y su tratamiento, la algología.

Leer Más >>

Cambio de régimen y política de drogas en México

El primer objetivo de este artículo es identificar una breve narrativa histórica de los regímenes políticos y su vínculo con las políticas de drogas en México. Seguido por analizar el estado actual de la política de drogas en México con la nueva administración presidencial.

En los últimos veinte años, México pasó de ser un país con un régimen político de un partido único y con un régimen presidencialista, a uno con pluralismo político y una reconfiguración del poder en el Estado mexicano. En virtud de ello, el ámbito de las políticas de drogas durante la misma temporalidad se construyó en ámbitos domésticos muy apegados a las agendas particulares, transformaciones en el ámbito del tráfico de drogas y con una fuerte orientación derivadas de las relaciones bilaterales con Estados Unidos.

Leer Más >>

Plantas Sagradas y Salud Mental en Latinoamérica

Las plantas sagradas tienen una serie de fenómenos que giran en torno a su uso ritual y medicinal, además de ser vistas como portadoras de un lazo con la esfera de lo sagrado. México es el país que tiene la diversidad más grande de plantas sagradas de las Américas debido a que sus grupos indígenas tienen una relación mágico – religiosa con ellas.
En el inicio del estudio de las plantas sagradas, se comenzaron a clasificar como psicodélicos clásicos a la psilocibina, mezcalina y ergotamina, esta categorización fue de gran ayuda para la psiquiatría y neurociencia en las décadas de 1950 y 1960.

Leer Más >>

Conoce las Novel Foods o Alimentos Nuevos

El término de Novel Foods o Alimento Nuevo fue definido en Europa y su regulación se estableció por primera vez en el Reglamento 258/97 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de enero de 1997. El presente trabajo responde algunas preguntas generales sobre la importancia de clasificar un alimento e ingrediente alimentario como nuevo o no.

Leer Más >>

Cannabis & Sustainable Development