Cannabis, Vigilancia y Seguridad en las Carteras Calientes de Bitcoin | Knowmad Alert N°15 |
Esta Semana:
Un estudio sobre los efectos de la cannabis en la función visual, un artículo sobre las tecnologías de control como respuesta a la crisis sanitaria y una investigación sobre las amenazas de seguridad en los monederos calientes de Bitcoin.
Sistemas de Armas Autónomas, Explotación Laboral y Uso Dañino de la Blockchain | Knowmad Alert N°14 |
Esta Semana:
Exploramos el debate sobre la prohibición de los Sistemas de Armas Autónomas, conoceremos la situación del tráfico de personas y la explotación laboral en Alemania, y conoceremos como se está Instrumentalizando la Blockchain en los países del Pacífico.
“Bitcoin & Dignidad Humana. Del intermediario a la criptografía sin dejar a nadie atrás” Descarga de forma gratuita esta publicación especializada. https://bit.ly/BTCyDignidad
Inteligencia Artificial, Cannabis y Desechos Biomédicos | Knowmad Alert N°13 |
Esta Semana:
“¿La tecnología cuida?” esta es la pregunta en la intersección entre la educación médica y la inteligencia artificial. Deep Learning para detectar y clasificar las enfermedades de la planta de Cannabis. Y el efecto de la incineración de los desechos biomédicos, una situación preocupante en la India.
Histórica Reclasificación de la Cannabis en Naciones Unidas
Histórica Reclasificación de la Cannabis en Naciones Unidas Este día, 2 de diciembre de 2020, será recordado como el histórico día en que la Comisión de Narcóticos y Drogas de las Naciones Unidas (CND) mostró que aún conserva credibilidad y relevancia. Pues durante la continuación del 63 período de sesiones votó sobre las recomendaciones de…
Declaración conjunta sobre el acceso y el uso seguro de medicamentos
Declaración conjunta del Knowmad Institut y Nierika AC para la consulta pública: Directrices de la OMS para garantizar políticas nacionales equilibradas para el acceso y el uso seguro de los medicamentos DOWNLOAD PDF El Instituto Europeo de Estudios Multidisciplinarios sobre Derechos Humanos y Ciencias- Knowmad Institut – y la Asociación multidisciplinaria para la preservación de…
Lanzamiento #RethinkProcess
Se lanzó en Viena el mayor proceso de Reflexión y Acción Internacional para Nómadas del Conocimiento. El 15. de diciembre de 2019, con una presentación exclusiva en Viena, el Instituto Europeo de Estudios Multidisciplinarios sobre Derechos Humanos y Ciencias – Knowmad Institut, dio inicio al proceso internacional, #RethinkProcess, que cuenta en su primera etapa con…
El Knowmad Institut ew parte del Pacto Mundial “Global Compact”
“Nuestra visión es contribuir a la promoción y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas (SDG´s), y así aportar a la construcción de un mundo más sostenible, justo y multipolar.” Es por eso que el instituto Europeo de Estudios Multidisciplinarios Sobre Derechos Humanos y Ciencias – Knowmad Institut gemeinnützige UG (haftungsbeschränkt)…
OMPI concede al Knowmad Institut status de Observador
Nos alegra enormemente comunicarles que en el mes de Octubre pasado la Asamblea de la OMPI -Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO por sus siglas en inglés) decidió conceder la condición de observador al Knowmad Institut, como organización internacional no gubernamental. La OMPI es el foro mundial de servicios, políticas, información y cooperación en…
Contra la Violación, el Knowmad Institut se Pinta de Naranja
Este 25 de noviembre el Knowmad Institut se pinta de naranja y se une a la Generación Igualdad en la campaña de 16 días que promueve ONU Mujeres. Este año la campaña se enfonca en hacer conciencia sobre la violación, que en muchos países es una epidemia. “La violencia sexual contra las mujeres y las…
¿Justicia ultramarina?
El encarcelamiento flotante en nombre de la Guerra Contra las Drogas Por Jorge Vicente Paladines, Profesor de la Universidad Central del Ecuador, Miembro del Colectivo de Estudios Drogas y Derechos (CEDD) e Investigador Jurídico de Parametría. El presente análisis forma parte del Resumen Ejecutivo del estudio titulado como “Mare Nostrum et Iustitia. La juridicidad del…